Como ya sabéis en nuestro centro siempre os aconsejamos lo mejor, y por eso hoy os traemos unas nociones básicas de que tenemos que tener en cuenta de cara un calzado adecuado para el desarrollo del Cross Training.
Si habéis probado ya esta actividad con nosotros o en otros centros, veréis lo multidisciplinar que es, y para que sea lo más efectivo requiere de varias características como:
1- AMORTIGUACIÓN. Realizaremos ejercicios que supondrán un gran impacto para distintas partes de nuestro cuerpo. De esta manera, disponer de un calzado con una suela que amortigüe o suavice el golpe facilitará su realización y evitará lesiones.
2- ESTABILIDAD. Para mejorar el equilibrio es necesario encontrar un calzado estable, si queremos realizar de forma óptima el ejercicio. Existen modelos que cuenta con un contrafuerte en el talón, algo más rígido, para que esa zona del pie esté más protegida.
3- AJUSTE. Cada vez más se llevan a cabo la venta y fabricación de calzados upper, o lo que es lo mismo, la zona superior que envuelve al pie, a modo de una malla protectora. Según sea la actividad se necesitará de un mayor o menor refuerzo que favorezca el desempeño atlético.
4- AGARRE. La suela será siempre el punto de inicio o de referencia donde la realización en determinados ejercicios se notará este tipo de elemento. Es la que nos mantiene en contacto con la superficie que pisamos y, si no es la conveniente, la falta de sujeción y firmeza puede resultar incluso peligrosa.
5- CONFORT. En este caso los materiales deben garantizar que el pie no sufra por el simple hecho de llevar puesta la zapatilla. Los modelos actuales favorecen la ventilación y están provistos de zonas acolchadas, blandas o incluso esponjosas para sentirnos cómodos en la pisada. Esto ayudará también a evitar rozaduras que devengan en heridas o lesiones.
