1. PROGRESION Y CONTINUIDAD.

Es importante establecer una buena base, una buena mecánica y una buena técnica. Esto conlleva haber entrenado aproximadamente entre 3 y 6 meses de forma regular.

  1. ¿LLEVAS TU NUTRICIÓN EN ORDEN?… ¿ESTÁS SEGURO?

Serías capaz de identificar las cantidades de proteína/carbohidratos/grasas que has ingerido en el día. Puede parecer algo exagerado, pero necesitas saber qué tipo de gasolina usa tu deportivo para saber si aguantará la carrera. Así como llevas un control diario de entrenos deberías llevar un diario nutricional. Si necesitas ayuda con ello no dudes en consultar con cualquiera de los Coachs (Adrián, Juan Pe, Aitor o Juan Fran).

  1. ¿ES TU NUTRICIÓN DE CALIDAD?

Los alimentos de calidad ofrecen una mayor cantidad de macro y micronutrientes. Esto es fundamental para una recuperación óptima y un estado de salud primordial. Además, deberías reconocer el efecto que ciertos alimentos pueden causar en tus entrenamientos.

  1. JAMÁS TE VAYAS SIN ESTIRAR O HACER MOVILIDAD.

Dedica alrededor de 10 a 15 minutos a movilizar una zona específica. No es necesario que estires el cuerpo completo todos los días, enfócate en la zona que te de problemas, que limita tu movimiento, o que simplemente sientas que necesitas estirar después de la sesión.  Utiliza el mismo movimiento para estirar, foam roll y gomas son excelentes complementos.

  1. EL DESCANSO ES VITAL. ¿DUERMES DE MEDIA 7-8 HORAS AL DÍA?

¡Es sencillo, si no duermes no te recuperas! Existen gran cantidad de procesos hormonales y recuperación celular que solo se dan mientras dormimos profundamente, porque la calidad del sueño también es importante. Si es posible, tu cuarto debe estar completamente oscuro.

  1. DOBLES ENTRENAMIENTOS.

Si quieres hacer dos entrenamientos asegúrate que entre ambos haya al menos 3 horas de diferencia. Si tu horario no te lo permite, intenta no ir a muerte en los dos Wods. Adapta los entrenamientos, practica técnica, habilidades, puntos débiles, pero no pretendas hacer los dos WODS consecutivos Rx. También te recomendamos una segunda opción como la de complementar un entreno de alta intensidad con una de nuestras clases de Functional Training (donde podrás recuperar movilidad, trabajar la propiocepción y aislar tu zona core). Reparte los entrenos de manera inteligente, tu cuerpo te lo agradecerá.

  1. VISITA UN FISIOTERAPEUTA O MASAJISTA DE CONFIANZA REGULARMENTE.

No nos engañemos, tanto el Cross training como nuestro Endurance son entrenamientos físicamente muy exigentes, en cada WOD pones tu cuerpo al límite buscando resultados y estímulos extraordinarios. Prémialo por el duro trabajo de vez en cuando.

  1. NO TE OBSESIONES.

Si las cosas no salen como esperas no es una derrota, es la muestra de que las cosas que valen la pena cuestan. Todos tenemos días bueno y malos.